Técnicamente, se trata de un déficit cognitivo o disminución del funcionamiento neuropsicológico derivado de los tratamientos quimioterápicos. De ahí el término que, en español, significa literalmente ‘quimio-cerebro’. Concretamente, hablamos de un deterioro de la memoria, de la capacidad de atención y concentración, aprendizaje, razonamiento, función ejecutiva y habilidades visoespaciales. Los pacientes aquejados de estos síntomas cognitivos refieren, entre otros, problemas de concentración, dificultad para el aprendizaje, para recordar nombres, números y realizar varias tareas de forma simultánea, así como alteraciones en la memoria reciente y la memoria de trabajo. Estos síntomas pueden ser manifestados por los pacientes como quejas cognitivas o ser objetivados por el propio profesional mediante técnicas de neuroimagen o exámenes neuropsicológicos. También puede detectarse de manera objetiva este deterioro cognitivo en forma de déficits de memoria, atención, alteración en las funciones ejecutivas y disminución en la velocidad de procesamiento de la información, entre otros.
¿Cómo afrontar los efectos de la quimioterapia? El objetivo será minimizar los efectos adversos del tratamiento de quimioterapia y maximizar la función cognitiva mediante el mantenimiento de la salud cerebral.
No obstante, es esencial tener en cuenta la comorbilidad y condiciones como la fatiga relacionada con el cáncer o la alteración del sueño.
La evidencia nos dice que una optimización de la de las funciones cognitivas se basa en:
- La realización, ejercicio físico,
- la administración terapias cognitiva-conductuales,
- la estimulación cognitiva,
- las modificaciones ambientales y la psicoeducación.
Enlaces:
https://blog.contraelcancer.es/chemo-brain/
https://drive.google.com/file/d/1z1XxZ85TPK2SJQ_MIGLHle1iuoOah1gw/view?usp=sharing
https://www.neuropsicologiagdb.com/post/chemobrain
https://ico.gencat.cat/web/.content/minisite/ico/professionals/documents/qualy/arxius/doc_modelo_trabajo_social_at._oncologica.pdf
https://neuronup.com/neurociencia/cerebro-neurociencia/efectos-que-la-quimioterapia-provoca-en-el-cerebro-chemobrain/
Comentarios
Publicar un comentario